Casa RE

Casa RE es un proyecto residencial donde el principal usuario son infantes, por lo que se dejó un gran área de césped en dos de los jardines. En el proyecto se ubicaron especies de árboles grandes que otorgarán privacidad. Al mismo tiempo, estos ayudan a reducir la temperatura en época de calor. Se colocó un […]

Casa Flores

El proyecto de Casa Flores se basa en el concepto de jardines sin césped. Dado que se trata de un espacio pequeño, se decidió llenar el jardín frontal de vegetación, dejando únicamente espacio para el garaje y un paso peatonal que conduce al acceso del patio. En el acceso de la residencia, el jardín posterior […]

Pradera Roof Garden

En el año 2021 pudimos ofrecer por fin a nuestros clientes nuestra más reciente innovación: plantaciones estilo pradera, llamándolo Pradera Roof Garden. Nuestras praderas son el resultado de más de 4 años de investigación, a través de la germinación de diversas semillas de plantas de crecimiento silvestre, ya sea nativas de México o exóticas no […]

Rocas 206

Ubicado en la zona del Pedregal, Rocas 206 es un proyecto cuenta con un talud de roca natural, al que se le colocó tepetate compactado para poder sembrarlo y permitir que la vegetación subsistiera en él. Se dejó un área de césped considerable, con una zona de juegos para los hijos del cliente. La paleta […]

Casa Pradera

El diseño de plantación de tipo pradera genera profundidad al campo de visión, donde las plantas que requieren más sol se encuentran en primer plano como Rudbeckia spp, Verbena bonariensis, Salvia mycrophylla y Lychnis flos cuculi; mientras que las de segundo plano se encuentran especies tolerantes a menos cantidad de sol como son Digitalis purpurea, […]

Casa Verbena

Casa Verbena es un proyecto consolidado con el estilo de paisaje naturalista, en el cual las comunidades vegetales utilizadas conviven de manera armoniosa y estética. La principal planta utilizada en este proyecto fue la Verbena bonariensis, que aporta un aire campestre, además de elegancia y color. Se dejó una zona de césped bastante amplia para […]

Casa Acanto

El proyecto de Casa Acanto, ubicado en la zona de Santa Fe en la Ciudad de México, cuenta con diversas áreas verdes que realzan el estilo arquitectónico a partir del uso de la vegetación y los materiales en los jardines. La residencia dispone de un talud de casi 3 metros de altura, cubierto de vegetación […]

Casa Encinos

Esta restauración de jardín de Casa Encinos tiene un diseño de una plantación de sotobosque a la sombra de los árboles existentes que sustituye un área de césped que no estaba en buenas condiciones. Rastreras como Plectranthus purpuratus, Myosotis sylvatica y Liriope muscari, conviven con Digitalis purpurea y Plectranthus mona lavender. En las zonas de […]

Casa Barranca

En este jardín de Bernardi la residencia «Casa Barranca» es acompañada por un diseño del paisaje naturalista con zonas de grava donde el césped no es viable y un estanque en el acceso de la vivienda. Helechos, acantos, hortensia y otras especies de semisombra complementan La arquitectura de Bernardi+ Peschard.

Casa Tepozan

En el proyecto de Casa Tepozan, con el objetivo de integrar el paisaje de forma fluida con los ejemplares de encino y tepozán existentes en el sitio, se diseñan caminos sinuosos que conectan las diferentes zonas del proyecto. Asimismo, se incluye un jardín familiar con un área de césped para la convivencia al aire libre, […]